¿Quien soy yo? | Génesis 1 y 2:1-3
Los creyentes, muchas veces sufrimos un problema de identidad, ya que se nos olvida quienes somos ahora que estamos en Cristo además de que muchos de los que dicen ser creyentes, realmente no lo son, porque realmente no saben que significa seguir a Cristo. Hemos sido hecho nuevos, ahora somos una nueva creación.
En este sermón vemos cómo nosotros, como nueva creación, debemos buscar nuestra identidad en cómo Dios creó la primera creación. Vemos que Dios creó todo el mundo por su palabra y esta la obedece, creó al mundo con Santidad, también hizo una gran diversidad de cosas, pero para que convivan en amor.
Los grandes planes de Dios | Hechos 9: 8-19
Después de que Jesús se le aparece a Pablo, hay un cambio drástico. Pablo, el cual era el mayor enemigo del cristianismo y que iba en camino a Damasco, para perseguir a los creyentes, ahora cambia a alguien que no podía ver y que necesitaba ayuda para andar. En este sermón vemos cómo Jesús es el motivo de la conversión de Pablo, Él lo humillo y lo dejó ciego, pero espiritualmente ahora podía ver.
Pablo no se esperaba y tampoco estaba en sus planes este gran evento, solo la gracia de nuestro Señor Jesucristo fue la que pudo orquestar que el que asolaba como un jabalí a la iglesia, ahora estuviera rendido ante Dios, preguntando ¿Que debo hacer?.
De igual manera el sermón nos habla de cómo Dios permite una dura prueba de fe en Ananías, ya que lo que le pidió el Señor, no era algo simple, pero podemos ver cómo esto lo lleva a humillarse y a depender más de Dios, y al final de cuentas, a obedecer lo que Jesús le ordena.
La gracia incomparable de Dios | Hechos 9:1-6
Saulo o Pablo, es un hombre que Dios usó para llevar su evangelio a muchas partes del mundo, gracias a él es que tenemos dos terceras partes del Nuevo Testamento, pero no todo fue así de la nada, ya que él era un perseguidor de los que estaban en “El Camino” (los que creian en Jesus). Estos pasajes Bíblicos nos narran la increíble conversión de Saulo, de ser perseguidor de la iglesia a uno de los más fieles apóstoles de Jesucristo. En esta predicación, conocemos a través de las escrituras, la gracia que Dios tiene para con nosotros, al igual que nos exhorta a seguir predicando y orando por aquellos que no conocen el evangelio, ya que nada hay imposible para Dios. Pablo, es una muestra de eso mismo.
Una obediencia extraordinaria | Hechos 8:26-40
Después de la muerte de Esteban, Saulo empieza una gran persecución que hace que varios de lo creyentes de la iglesia de Jerusalén, se fueran a otras partes a predicar el evangelio. En estos versículos, vemos al diácono Felipe y conocemos las voces que escucho Felipe al momento de evangelizar: escuchó al ángel enviado por Dios, escuchó al Espíritu Santo y, por último, escuchó al Eunuco. A través de este mensaje conocerás en consiste la evangelización a la luz del libro de Hechos.
La Incredulidad | Juan 18:28 - 37
incredulidad es el tema principal en estos pasajes, ya que es impresionante ver como Pilato y los el Sanedrín estuvieron delante del Señor y Salvador, el Autor de la Vida y no pudieron creer en él. De este pasaje podemos llegar que la incredulidad te lleva a 3 cosas: a no creer en cristo como SEÑOR Y SALVADOR, a alejarse de los caminos de Dios y no te permite ver las cosas de arriba.
En este punto Jesús ya había sido juzgado por los integrante del sanedrín, más específicamente por Caifás (líder religioso en ese momento). Ellos, lo llevaron ante Pilato, el emperador de Roma. El sanedrín no tenían pruebas para acusarle de ningún delito, e inventaron acusaciones para poner a Jesús delante de Pilato para que fuese juzgado.
La incredulidad es el tema principal en estos pasajes, ya que es impresionante ver como Pilato y los el Sanedrín estuvieron delante del Señor y Salvador, el Autor de la Vida y no pudieron creer en él. De este pasaje podemos llegar que la incredulidad te lleva a 3 cosas: a no creer en cristo como SEÑOR Y SALVADOR (no puedes creer en él como tu salvador y no como tu señor, van totalmente ligadas), a alejarse de los caminos de Dios, ( Esto implica para creyentes y no creyentes, ya que podemos estar en una iglesia pero no ejercer nuestros dones, no servir al Señor en ella y eso demuestra nuestra incredulidad) y por último la incredulidad no te permite ver las cosas de arriba (así como Pilato no podía entender las palabras de Jesús cuando le decía que su reino no es de este mundo, ya que su incredulidad no le permitía ver los propósitos y los planes de Dios).
Nunca hay que olvidar que la incredulidad es totalmente responsabilidad de cada uno y NO HAY EXCUSA, así como Pilato es totalmente responsable por lo que hizo, al igual que el sanedrín. Somos responsables de nuestro pecado y por él seremos juzgados.
Servicio dominical del 27 de Enero de 2018 por el pastor Orlando Collí
La perfecta comunión del Padre con el Hijo | Juan 17:6 - 10
A una horas de la crucifixión Jesús se encuentra orando por sus discípulos y en estos 4 versículos podemos ver revelada la relación íntima que tiene Jesús con su Padre
A una horas de la crucifixión Jesús se encuentra orando por sus discípulos y en estos 4 versículos podemos ver revelada la relación íntima que tiene Jesús con su Padre. Esto lo podemos por la manera en que Jesús le ora al Padre por sus discípulos, diciendo que eran suyos pero Él se los entregó a Jesús para que Jesús les revelara al Padre y que por de Jesús ellos serian salvos. Estas verdades que Jesús nos da, revelan varias cosas sobre nuestra salvación que son muy importantes de recalcar. Una de ellas es que nuestra salvación es por pura gracia de Dios ¡NO HAY MÉRITO PROPIO! La obra de salvación es obra de la hermosa gracia de nuestro Dios, y eso nos lleva a otro punto importante que es la Soberanía de Dios, eso quiere decir que el hace lo que quiere cuando quiere y nadie lo puede impedir, su soberanía es tan complicada que nuestras mentes humanas nunca la entendieron, pero lo que sí podemos y debemos entender es que Dios, nos separó del mundo y nos llevó a Jesús, Jesús nos reveló a Dios y ahora por pura gracia recibimos su palabra y creemos en el sacrificio que Jesús hizo y que solo por medio de él podremos llegar a Dios.
Servicio dominical del 28 de Octubre de 2018 por el pastor Orlando Collí
Implicaciones de andar en la luz | 1 Juan 1:5-10
En la época en la que Juan escribe esta carta, una falsa doctrina iba rondando por los cristianos que decía que Jesus solo vino en espíritu y no en carne y hueso, por esta razón Juan empieza remarcando: “lo que hemos visto y oído”. Juan revela grandes verdades acerca de la naturaleza de Dios y como esto debe impactar en nuestra vida de santidad y también en las relaciones con nuestros hermanos.
1 Juan fue uno de los libros de la Biblia que escribió el apóstol Juan (el mismo que escribió el evangelio de Juan, 2 y 3 de Juan y Apocalipsis). En la época en la que Juan escribe esta carta (denominada universal, ya que no va dirigida una iglesia o un grupo en específico), una falsa doctrina iba rondando por los cristianos que decía que Jesus solo vino en espíritu y no en carne y hueso, por esta razón Juan empieza remarcando: “lo que hemos visto y oído”. El le escribe a creyentes y revela grandes verdades sobre Dios, como que el es luz y no hay tinieblas en él, esto significa que el Santo y sin pecado. También sobre nuestra relación horizontal y vertical, es decir que debemos andar en luz porque Dios es luz y esto nos va a llevar a una comunión con los demás y por último sobre nuestra condición como pecadores que nos debe llevar confesar nuestro pecado, y al hacerlo confiar en lo que la Biblia dice: “Él es fiel y justo para perdonarnos”.
Predicación del Servicio de Santa Cena por el co-pastor Carlos Pineda
Pedir al Padre en el nombre de Cristo | Juan 16:23-33
Jesús, antes de ser juzgado por los fariseos, les revela a sus discípulos otra gran verdad: Pedir al Padre en su nombre ¡Hasta ese momento de la historia nadie había orado al Padre en nombre de Cristo!
Nos encontramos en el último diálogo que Jesús tiene con sus discípulos, hasta ahora muchas cosas les habían sido reveladas, como su resurrección y la venida del Espíritu Santo, pero para los discípulos todo esto parecía incierto, ya que no comprendían nada de esto.
Jesús, antes de ir a ser juzgado por los fariseos, les revela otra gran verdad: Pedir al Padre en su nombre. Hasta ese momento de la historia nadie había orado al Padre en nombre de Cristo y en este sermón exploramos tres cosas a las cuales estamos llamados: a pedir en su nombre, llamados a pedir por gozo y llamados a creer en Dios.
Predicación del servicio dominical del 14 de octubre de 2018 por el pastor Orlando Collí.
La tristeza se convertirá en gozo | Juan 16:16-22
Jesús dice “vuestra tristeza se convertirá en gozo”, ¡esta es la gran verdad del evangelio! , que Cristo murió en la cruz y resucitó, esto debe traer a un gozo insuperable a nuestras vidas
Todavía estamos en el aposento alto donde Jesús les habla a sus 11 discípulos, que aun estando a poco tiempo de la crucifixión, vemos palabras de consuelo saliendo de la boca de Jesús. El versículo 16 comienza con una afirmación que Jesús les hizo a sus discípulos: “Todavía un poco y no me veréis; y de nuevo un poco y me veréis..” pero ¿a qué se estaba refiriendo Jesús con estas palabras?. La misma pregunta se hacían los discípulos, ellos estaban totalmente confundidos con esta frase de Jesús, pero para nosotros que tenemos la revelación completa se nos es fácil saber a lo que Jesús se estaba refiriendo. El se refería a su muerte en la cruz pero también su resurrección, el enfoque de Jesús con estas palabras es que cuando él muera, ellos sentirían dolor y tristeza, pero no se quedaría ahí, Jesús dice “vuestra tristeza se convertirá en gozo”, ¡esta es la gran verdad del evangelio! , que Cristo murió en la cruz, pero no se quedó ahí sino que Él resucitó y eso debe traer a un gozo insuperable a nuestras vidas
Predicación del servicio dominical del 7 de Octubre de 2018 por el pastor Orlando Collí
La obra del Espíritu Santo | Juan 16:3-11
A unas horas de la crucifixión de Jesús, exploramos una de las primeras obras del Espíritu Santo: convencer de pecado, convencer de justicia y convencer de juicio. Predicación de Juan 16:3-11
A unas horas de la crucifixión de Jesús, exploramos una de las primeras obras del Espíritu Santo: convencer de pecado (nos pondrá en evidencia y nos avergonzara de nuestro pecado), convencer de justicia (nos hará ver que hemos sido justificados por la gracia soberana de Dios) y convencer de juicio (nos hará conocer el juicio soberano de Dios para con todos los pecadores).
Predicación del servicio dominical del 29 de Septiembre de 2018 por el pastor Orlando Collí.
En honor al Señor | Juan 12:1-6
Es imposible no creer en un Dios que da vida a los muertos, somos llamados a actuar por fe, los siervos de Dios deben depender de Dios.
Te invitamos a ver nuestras predicaciones sobre el libro de Juan. Verso a verso, capítulo por capítulo.
Por el pastor Orlando Collí