Implicaciones de andar en la luz | 1 Juan 1:5-10
En la época en la que Juan escribe esta carta, una falsa doctrina iba rondando por los cristianos que decía que Jesus solo vino en espíritu y no en carne y hueso, por esta razón Juan empieza remarcando: “lo que hemos visto y oído”. Juan revela grandes verdades acerca de la naturaleza de Dios y como esto debe impactar en nuestra vida de santidad y también en las relaciones con nuestros hermanos.
1 Juan fue uno de los libros de la Biblia que escribió el apóstol Juan (el mismo que escribió el evangelio de Juan, 2 y 3 de Juan y Apocalipsis). En la época en la que Juan escribe esta carta (denominada universal, ya que no va dirigida una iglesia o un grupo en específico), una falsa doctrina iba rondando por los cristianos que decía que Jesus solo vino en espíritu y no en carne y hueso, por esta razón Juan empieza remarcando: “lo que hemos visto y oído”. El le escribe a creyentes y revela grandes verdades sobre Dios, como que el es luz y no hay tinieblas en él, esto significa que el Santo y sin pecado. También sobre nuestra relación horizontal y vertical, es decir que debemos andar en luz porque Dios es luz y esto nos va a llevar a una comunión con los demás y por último sobre nuestra condición como pecadores que nos debe llevar confesar nuestro pecado, y al hacerlo confiar en lo que la Biblia dice: “Él es fiel y justo para perdonarnos”.
Predicación del Servicio de Santa Cena por el co-pastor Carlos Pineda